El escribir su nombre correctamente no nos indica que entiende el principio alfabético, sino cuando empieza a representar fonéticamente alguno o todos los sonidos de las palabras.
Se distinguen las siguientes ETAPAS (según Emilia Ferreiro):
1. PRESILÁBICA (indiferenciada-diferenciada): no hay correspondencia grafema-fonema (letra-sonido).
2. SILÁBICA: el niño puede detectar al menos un sonido de la sílaba, generalmente vocales o consonantes continuas. Ejemplo: AA (casa); PL (pelo)
3. SILÁBICA-ALFABÉTICA: el niño empieza a detectar y representar algunas sílabas en forma completa.
Ejemplo: ASA (casa); PLO (pelo)
4. ALFABÉTICA: el niño puede detectar todos los sonidos y representarlos adecuadamente con su letra.
Ejemplo: CASA; PELO
Agrega Rufina Pearson:
5. ORTOGRÁFICA: el niño escribe respetando el código de escritura y sus excepciones.
Fuente de la que he sacado este articulo: Jel-aprendizaje.com
y del blogencantado.blogspot.com
0 comentarios:
Publicar un comentario